Procesos de formado mecánico: Forja, Extruido, Laminado, Rolado.
Objetivo: es saber como se emplean los procesos de formación metálica en las empresas que estos procesos serian :
conclusión:
nos hemos dado cuenta e que existen varias forma de poder formar y deformar un material metálico y que tienen diferentes formas de por ejecutar estos tipos de sistemas y dependiendo para que ejecución se necesite o se requiera en la misma operación y esto es para poder llevar a una formación adecuado y correcta para la empresa como para el cliente que seria también el beneficiado de todo este sistema y poder tener una muy buena calidad en la entrega de el material formado.
¿Que se?
que las empresas hacen sus procesos de formación el diferentes niveles.
¿Que quiero aprender?
me gustaría saber como son los nivel de estas formaciones de las empresas en sus diferentes niveles
https://todoingenieriaindustrial.wordpress.com/procesos-de-fabricacion/3-2-formado-mecanico-forjado-prensado-estirado-cizallado-doblado-extrusion-embutido-y-troquelado/
http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/2548/06-MPM-Cap3-Final.pdf?sequence=6
https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1gWghHEC2J45Lab9Wucqs5QQN1U8WQgSW
- Forjado
- Extrugido
- Laminado
- Rolado.
conclusión:
nos hemos dado cuenta e que existen varias forma de poder formar y deformar un material metálico y que tienen diferentes formas de por ejecutar estos tipos de sistemas y dependiendo para que ejecución se necesite o se requiera en la misma operación y esto es para poder llevar a una formación adecuado y correcta para la empresa como para el cliente que seria también el beneficiado de todo este sistema y poder tener una muy buena calidad en la entrega de el material formado.
¿Que se?
que las empresas hacen sus procesos de formación el diferentes niveles.
¿Que quiero aprender?
me gustaría saber como son los nivel de estas formaciones de las empresas en sus diferentes niveles
¿Qué
a prendí?
Forjado:
Como en el caso del forjado seria en el caso mas simple
el metal seria comprimido por martillos y por yunques y para poder obtener la
forma final se podría obtener girando la pieza de trabajo en golpe y golpe.
Ahí algún dispositivo que usa directamente el empuje hacia
abajo que llega a resultar la explosión de la cabeza de un cilindro sobre un
pisto movil.
Y también los dados han cambiado lo que son a los
martillos y a los yunques por algún par de herramientas de cara plana.
El forjado puede realizarse ya sea con el metal caliente
o frió
En el laminado es un proceso el cual estamos reduccion
el espesor del material pasándolo entre un par de rodillos rotatorios y en este
caso el trabajo se hace en caliente porque es una forma mas fácil y barata de
hacer un cambio de forma.
En el
laminado plano y su análisis:
En este proceso se utilizan estos artefactos que serian
planchas, tira, laminas, placas, de los trabajos de sección transversal y
rectangular y que se obtiene un ancho mayor que el espesor.
Y tiene forma de llamarse el laminado en caliente es
adherencia.
El laminado
de perfiles:
Los productos generados por este tipo
de procedimiento obtienen perfiles de construcción como perfiles en I, canales,
ángulos, rieles para vías de ferrocarril y barras redondas y cuadradas, así
como varillas. Y estos procesos se pueden realizar pasando el material de trabajo a través de
rodillos que tienen impreso el gravado de la forma deseada.
Arreglos
de Laminado:
Se dispone de varias configuración de
laminadoras para poder obtener una gran variedad de aplicaciones.
La cuales serian estas:
El molino de laminación básico
consiste en dos rodillos del mismo diámetro, los cuales giran en sentidos
siempre en el mismo sentido y se denomina caja dúo dirección y el trabajo
siempre pasa a través del mismo lado.
Y todo a todo esto para que puedan
salir de un solo lado los laminadores reversibles hacen que los rodillos vayan
hacia la misma dirección.
Si se llegara a reducir el diámetro de
los rodillos la longitud del arco proyectado de contacto se reduce y esto hace
que obtenga menor fuerza de laminación par o potencia.
Extrucción:
En este proceso lo que seria un
cilindro o trozo de metal seria forzado a través de un orificio medio de un
embolo por lo tanto el metal estirado y estrujido por el embolo tendría una sección
transversal similar a la del orificio del dado.
Existen dos tipos de extorsión los cuales
son:
Extorsión directa y extorsion indirecta o invertida.
En la primera el embolo y el dado están posicionados en los lados
opuestos del cilindro y esto hace que el material sea empujado hacia el dado.
En la segunda el dado es sujetado en
el extremo del embolo hueco y es forzado contra el cilindro de manera que el
materia es estrugido hacia atrás atraves del dado.
Y en este caso la extrusión puede
llevarse acabo en caliente y en frió
Los procesos se efectúan a una
temperatura de 450 a 500° C con el fin de poder garantizar la extrusión
Y el diseño de esta matriz se hace de acuerdo
a las necesidades del mercado o del el mismo cliente.
Lo que es el proceso
de extrusión nos permites obtener secciones
transversales sólidas o tubulares que en otros metales sería imposible obtener
sin recurrir al ensamble de varias piezas.https://todoingenieriaindustrial.wordpress.com/procesos-de-fabricacion/3-2-formado-mecanico-forjado-prensado-estirado-cizallado-doblado-extrusion-embutido-y-troquelado/
http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/2548/06-MPM-Cap3-Final.pdf?sequence=6
https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1gWghHEC2J45Lab9Wucqs5QQN1U8WQgSW
Recuerda que el mapa mental o conceptual debe ser elaboración tuya.
ResponderEliminarSaludos (80/100)