OBJETIVO:
Es saber de que forma esta
compuesta la anatomía de un robot de un sistema de soldadura y que se necesita para
su buen desarrollo.
CONCLUSIÓN:
La anatomía de un sistema de
soldadura basado en robots quieres decir que nos están explicando como se
compone un robot y sus funciones que deberá efectuar para poder ejecutar las
acciones para lo cual fue fabricado, y esos componentes serían los controles la
comunicación y la operación de la interfaz que serían los que controlan las herramientas
del robot y sistema operativo.
También serían los Componentes
Neumáticos, sensores y componentes eléctricos que nos sirven para la utizacion
de las pinzas las herramientas las suspensiones los amortiguadores y para los
sensores.
También nos informa de sus
componentes eléctricos su sistema de seguridad, su equipamiento, periférico, la
administración de su cable, el trabajo que puede ejercer el robot y también la
mano de obra que puede necesitar el robot para su buena ejecución
¿Que se? la verdad de este
tema no se casi nada
¿Qué quiero aprender? Me gustaría
aprender todo sobre lo que se refiere la anatomía de un sistema de soldadura
basado en robots
¿Qué aprendí? Tan solo un
solo robot es solamente una sola parte de un sistema u otras aplicaciones que
son para las funciones del sistema que son: Controles dispositivos de
comunicación, interfaces del operador, sensores, equipos externos, equipos de
manipulación de piezas, fijaciones, características de seguridad y elementos de
administración de cables son componentes comunes en los sistemas y más que nada
la mayoría de los sistemas requieren de la participación del personal autorizado.
También se pronosticó que en
el 2016 crecería un 15% a comparación del 2015 y su crecimiento sería a más de
256,000 unidades. Y estas ventas record posicionaron a norte américo como el
tercer lugar en cantidad de robots en la instalación y uso de ellos hoy en día
detrás de Japón y chino que serían las dos potencias a nivel mundial en la instalación
y uso de robots en el mundo.
También estos son los casos
de porque las teorías automatizan sus procesos:
Y esto es lo que les piden:
- · Necesitan reducir los costos directos de mano de obra.
- · No pueden llenar ciertos puestos.
- · Necesitan mejor calidad.
- · Es difícil hacer el trabajo manualmente.
- · Necesitan aumentar la productividad.
- · Es difícil cumplir con las especificaciones consistentemente.
- · Deben proporcionar la flexibilidad en los procesos.
- · Una tarea peligrosa para el personal
- · Antes de que quieran eliminar la contaminación.
Controles, comunicación y
operador Interfaz
Son de lo que se encargan
los controladores del robot PLC serían los que controlan las herramientas del
robot y los PC son los que hace que el robot cumpla sus funciones por medio de
un sistema de programación que vendría siendo la ejecución de un programa.
Componentes Neumáticos,
sensores y componentes eléctricos.
Los componentes neumáticos vendrían
siendo: , accesorios, válvulas, filtros de aire, sensores de presión,
reguladores, lubricadores y montadores de laúd, así como actuadores para
herramientas y accesorios de piezas son parte del sistema de automatización y
los componentes neumáticos se utilizan para la activación de pinzas para la generación
de vacíos en la herramienta del robot y también para la manipulación de
materiales o para accionar los amortiguadores y suspensiones de vacío para
sensores de soldadura.
SENSORES. Son aquellos que
se utilizan para verificar y ubicar partes, como la presencia de alguna pieza o
verificar alguna acción.
Foto de la barra lateral: es
la ubicación del destino donde un sensor verifica que el lugar de la posición este
abierto para poder recibir alguna parte.
Los sistemas de automatización
también pueden requerir componentes eléctricos como cajas de conexión, transformadores, arrancadores de
motor, motores de eje externo y accionamientos junto con los controles de
sistema de seguridad requeridos.
También existen los sistemas
de seguridad los cuales contienen barreras de personal, puertas de acceso,
interruptores de puerta sistema de control, enclavamiento y señalización
Los equipamientos periféricos
son los elevador o montajes de robot, giradiscos y transportadores para la
presentación de la parte, herramientas, nidos que hardware que pueden ser
necesarios para trabajar con toda la parte del sistema de automatización.
El cable y su administración
regularmente se pasa por alto y muchas veces se presta atención hasta que se
vuelve un problema que en este caso serían estos daño del cable causado por la
repetición de la flexión, cortocircuitos causados por el desgaste del cable,
cables desconectados causados por el movimiento; y daño del cable por
carretillas elevadoras.
También el trabajo importa
mucho que sería la mano de obra sabemos bien que esto reduce un poco la mano de
obra pero se necesita personal para el mantenimiento de los robots y para
manejar ciertas tareas tales como: administración de proyectos, simulación y
diseño de sistemas, desarrollo de sistemas, diseño, programación, pruebas de
prueba de concepto y maquetas de sistemas.
El robot se selecciona
usando 3 criterios de alcance o área a la que el robot puede llegar, la carga o
la capacidad como el peso también la velocidad de carga del robot debe estar clasificada
para manejar la antorcha, el disco aislante separable, el alimentador y el
cable del soplete.
https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1OPmuDOiZLdxsLWhG9ZBCQG5Gs6ChhO2j
Tarea recibida. Saludos. (90/100)
ResponderEliminar