traducción 2


OBJETIVO: el objetivo de la traducción es saber de qué se trata la información que se posee en este artículo y poder aprender de ello

Conclusión:

Sería saber cómo esta empleado un robot que referencia tiene con los seres humanos y que es lo que se necesita para hacer que sus funciones sean las correctas y adecuadas para los procesos y también que restricciones pudieran tener en la ejecución de sus actividades.

Esto hace que los operadores sean entrenados de la manera más adecuada para poder solucionar cualquier problema con el robot o en todo coso para su reiniciación por si el proceso no se está haciendo de la manera más adecuada.

¿Que se? La verdad no sé nada para eso es el objetivo de la traducción.

¿Qué quiero aprender? Quiero aprender cual es la nueva forma de automizar el plegado de las chapas.

¿Qué aprendí?

En una fabricación basada en Minneapolis un robot ha asumido la tarea de formar muchas partes simples Baxter es un robot colaborativo que sea replantear la robótica.
En este caso el pedido ha ayudado al flujo efectivo de la empresa pero lo malo de esto es que no nos ayuda a la moral del departamento de doblado.

Y el trabajo aún es demasiado pequeño que no nos deja creer una herramienta para poder ejecutarlo de la manera adecuada

Y también el enzima común se soluciona mediante la automatización especializada de la plegadora con el robot los cuales se diseñan para poder manejar una pequeña parte y después seguir utilizando otra parte.


FORMACIÓN COLABORATIVA

Los robots han tenido bastante atención en los últimos años y cada robot tiene una historia detrás porque cada uno tiene una relación antropomórfica (con dos brazos y una pantalla que observan su entorno)
El robot se detiene si encuentra un obstrucción inesperada como un ser humano que esto provoca que alentize si funcionamiento si ve que alguna persona esté cerca.

Al principio cuando surgió la tecnología pensamos que eran muy lentos y pesados pero a medida que pasaba el tiempo esto fue una herramienta que abrió paso a la mejora continua.

UN ROBOT HUMANO

Realmente hemos aprovechado la inexactitud del robot porque el robot no es completamente perfecto en poner las cosas en su lugar.

El fabrican como lo descubrió fue que al poner un robot colaborativo en frente de una prensa se parece mucho las funciones de un humano. La mayoría de los robots industriales convencionales necesitan una señal que le diga que la parte que están sosteniendo ha entrado en contacto.

La compañía también diseño un tope neumático frontal que presiona el espacio en blanco contra el tope trasero para poder mantenerlo estable.

La primera vez que el robot se integró al equipo no utilizo indicador frontal
Los sensores de la cámara están alimentando la información del robot sobre el área circunstante lo cual permita que el robot reaccione según sea necesario.

El dado único significa que el plano en el que está produciendo la formación no va a cambiar. Esto lo hace para que el calibrador delante lo haga y no tenga que cambiar de la altura de un trabajo a otro.

En esta parte entra en juego la capacidad sensorial del robot, en muchas situaciones el robot puede  sentir que la pestaña hacia abajo hace contacto con el indicador frontal utilizando en este caso como una guía para poder colocar la pieza perfectamente.

Desde que la celda se puso en funcionamiento en agosto de 2015, la tienda lo ha limitado a partes que tienen tres o menos curvas y en la formación una curva puede afectar a otra haci como esa la puede afectar otra curva porque mientras más curvas haya más compleja será la operación.

El equipo también pudo implementar una forma de entrenar al robot la cual sería que si el robot tira hacia atrás de la prensa se cierra esto genera que la operación se haga de forma adecuada y segura para el operador.

El mejor operador de plegadoras de la compañía programa la prensa plegadora del robot y configuran la herramienta inicial del robot.

Y en muchos casos en otros turnos los operadores han sido entrenados para monitorear y en todo caso reiniciar Baxter si la operación se queda sin partes o llegue a ocurrir algo inesperado.



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Procesos de formado mecánico: Forja, Extruido, Laminado, Rolado.

ensayo de la ingeniería industrial